Derechos Humanos-Juventud- Políticas Públicas. Un dilema aún por resolver
Resumo
A los efectos de este trabajo no abordaré en extenso la cuestión de qué es ser joven. Es decir, tomaré como joven lo que las encuestas y datos socio-demográficos engloban como tal, aunque intentando introducir algunos elementos de debate en torno al tema. Esta definición de lo joven, tal como se percibe rápidamente, se relaciona directamente a lo etario, ubicándose esta etapa aproximadamente entre los 15 y los 24 años (definición de las OMS). La cuestión no es secundaria pues, como indicaré más adelante, aunque los programas sociales de juventud estén señalados como “para jóvenes”, están destinados no pocas veces a anular o erradicar lo que se considera “perjudicable” de, o en, estos jóvenes -deserción estudiantil, embarazo adolescente, desempleo-.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.15599/0104-4834/cogeime.v27n52p%25p
ISSN 2358-9299 (versão On Line - Vol. 1 e seguintes)
ISSN 2358-9280 (versão impressa - Vol. 9, nº 16 e seguintes) "Revista de Educação do Cogeime"
ISSN 0104-4834 (versão impressa - Vol. 1, nº 1 ao Vol. 8, nº 15) "Revista do Cogeime"
Este obra está licenciado com uma Licença Creative Commons Atribuição-SemDerivações-SemDerivados 3.0 Brasil